Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

El mar interior

Imagen
"En todo ese lugar, bajo las aguas, hay ciudades; las antiguas ciudades. Todo el fondo del Mar está lleno de caminos y casas,  de calles y casas. Bajo el limo, en la penumbra marina,  hay libros, hay huesos. Todas esas almas antiguas están ahí sumergidas,  bajo el agua, en el fango,  en las antiguas ciudades en la penumbra. Hay demasiadas almas allí. Observa bien si paseas por la orilla del mar, si navegas en barca por el mar interior sobre las ciudades antiguas. Podrás ver las almas de los muertos antiguos como un fuego frío en el agua. Esas almas antiguas se apoderarán de cualquier cuerpo,  medusas, pulgas de agua, peces luminescentes. De cualquier cuerpo que puedan atrapar. Entran y salen nadando por las ventanas, flotan a la deriva por las calles, en el limo, en la penumbra del mar. Surgen en las aguas hacia la luz del día, deseosas de nacer. Observa con atención la espuma marina, muchacha, ¡presta atención a las pulgas de arena! Puedes descubrir un alma ant...

Exploración fantástica

Imagen
  “La literatura es una de las vías más adecuadas para la exploración del misterio, es decir, de todo aquello que en apariencia no forma parte del campo de lo que consideramos real, aunque tiene que ver e influye de muchas maneras en nuestro pensamiento y en nuestra vida. La realidad no es algo estable y prefijado. Evoluciona en nuestro conocimiento y percepción, y varía de forma sutil y constante. Sus límites son muy imprecisos y se van moviendo sin cesar. La fantástica es una literatura de paso de fronteras.         La clave principal consiste en que la obra no se limite a plantear un simple misterio argumental de entretenimiento (por ingenioso que sea), que inicie y termine por entero en sus páginas, sino que tenga que ver con aspectos de la vida mental profunda y/o con algunas de las incógnitas fundamentales que se irán esclareciendo, así lo espero, a lo largo de los siglos”. Joan Manuel Gisbert Fuente: Revista de Literatura Infantil y Juvenil Pe...

La Continuidad de los Libros

Imagen
"Conque has visto en un periódico que había salido Si una noche de invierno un viajero , nuevo libro de Italo Calvino, que no publicaba hacía varios años. Has pasado por la librería y has comprado el volumen. Has hecho bien.           Ya en el escaparate localizaste la portada con el título que buscabas. Siguiendo esa huella visual te abriste paso en la tienda a través de la tupida barrera de los Libros Que No Has Leído que te miraban ceñudos desde mostradores y estanterías tratando de intimidarte. Pero tú sabes que no debes dejarte acoquinar, que entre ellos se despliegan hectáreas y hectáreas de los Libros Que Puedes Prescindir De Leer, de los Libros Hechos Para Otros Usos Que La Lectura, de los Libros Ya Leídos Sin Necesidad Siquiera De Abrirlos Pues Pertenecen A La Categoría De Lo Ya Leído Antes Aún De Haber Sido Escrito. Y así superas el primer cinturón de baluartes y te cae encima la infantería de los Libros Que Si Tuvieras Más Vidas Que Vivir Ciertam...