"Dos deberes tendría todo verso: comunicar un hecho preciso y tocarnos físicamente, como la cercanía del mar. La palabra habría sido en el principio un símbolo mágico, que la usura del tiempo desgastaría. La misión del poeta sería restituir a la palabra, siquiera de un modo parcial, su primitiva y ahora oculta virtud". Jorge Luis Borges Fotografía: Sofía Jaramillo. National Geographic
"Vivimos en el capitalismo, su poder parece no tener límites, como tampoco lo tenía el derecho divino de los reyes. Pero todo el poder humano puede ser resistido y transformado por seres humanos. La resistencia y el cambio a veces comienzan con el arte, con nuestro arte: el arte de las palabras. Nosotros, quienes vivimos de escribir y publicar, queremos y debemos reclamar justicia en este proceso de intercambio. El nombre de nuestra recompensa es Libertad". Úrsula K. Le Guin
"El fragmento lírico Kubla Khan (cincuenta y tantos versos rimados e irregulares, de prosodia exquisita) fue soñado por el poeta inglés Samuel Taylor Coleridge en uno de los días del verano de 1797. Coleridge escribe que se había retirado a una granja en el confín de Exmoor; una indisposición lo obligó a tomar un hipnótico; el sueño lo venció momentos después de la lectura de Purchas, que refiere la edificación de un palacio por Kubla Khan, el emperador cuya fama occidental labró Marco Polo. En el sueño de Coleridge, el texto casualmente leído procedió a germinar y a multiplicarse; el hombre que dormía intuyó una serie de imágenes visuales, y, simplemente, de palabras que las manifestaban; al cabo de unas horas se despertó con la certidumbre de haber compuesto, o recibido, un poema de unos trescientos versos. Los recordaba con singular claridad y pudo terminar el fragmento que figura en sus obras. Una visita inesperada lo interrumpió y le fue imposible, después, recordar el ...