Los mitos siempre están sucediendo
"Las noticias falsas plantean nuevas preguntas sobre qué es la ficción. Los lectores que han sido engañados o desinformados repetidamente han comenzado a adquirir una idiosincrasia neurótica específica. La reacción a tal agotamiento con la ficción podría ser el enorme éxito de la no ficción, que en este gran caos informativo grita sobre nuestras cabezas: «te diré la verdad, nada más que la verdad» y «mi historia se basa en hechos».
La ficción ha perdido la confianza de los lectores ya que mentir se ha convertido en una peligrosa arma de destrucción masiva, incluso si todavía es una herramienta primitiva. A menudo me hacen esta pregunta incrédula: «¿es verdad lo que escribiste?». Y cada vez siento que esta pregunta es un presagio del final de la literatura.
Esta pregunta, inocente desde el punto de vista del lector, suena al oído del escritor como algo verdaderamente apocalíptico. ¿Qué se supone que debo decir? ¿Cómo voy a explicar el estado ontológico de Hans Castorp, Anna Karénina o Winnie the Pooh?
Considero que este tipo de curiosidad lectora es una regresión de la civilización. Es un impedimento importante de nuestra capacidad multidimensional (concreta, histórica, pero también simbólica, mítica) de participar en la cadena de eventos llamados «nuestras vidas». La vida es creada por los eventos, pero solo cuando somos capaces de interpretarlos, tratar de entenderlos y darles un significado, se transforman en experiencia. Los eventos son hechos, pero la experiencia es algo inexpresablemente diferente. Es la experiencia, y no cualquier evento, lo que constituye el material de nuestras vidas. La experiencia es un hecho que ha sido interpretado y situado en la memoria. También se refiere a una cierta base que tenemos en nuestras mentes, a una estructura profunda de significados sobre la cual podemos desplegar nuestras propias vidas y examinarlas completa y cuidadosamente. Creo que el mito cumple la función de esa estructura. Todo el mundo sabe que los mitos nunca sucedieron realmente, pero siempre están sucediendo. Ahora continúan no solo a través de las aventuras de los héroes antiguos, sino que también se abren paso en las historias ubicuas y más populares de películas, juegos y literatura contemporáneos. Las vidas de los habitantes del Monte Olimpo han sido transferidas a la dinastía, y los actos heroicos de los héroes son atendidos por Lara Croft".
Olga Tokarczuk
Discurso del Premio Nobel 2018
Fotografía: Chris Burkard. National Geographic