"Dos deberes tendría todo verso: comunicar un hecho preciso y tocarnos físicamente, como la cercanía del mar. La palabra habría sido en el principio un símbolo mágico, que la usura del tiempo desgastaría. La misión del poeta sería restituir a la palabra, siquiera de un modo parcial, su primitiva y ahora oculta virtud". Jorge Luis Borges Fotografía: Sofía Jaramillo. National Geographic
Pájaro sin alas Noches oscuras, hondas, profundas... La oscuridad tiene el encanto de acercar ruidos lejanos y agrandar pequeños. Ha llovido, me enlodo. Mi memoria recula, recula hasta encontrar mi alma de niño. (La oscuridad se presta para eso). Soy un pájaro sin alas, y no me caigo porque me agarro del aire. ... Picoteando El aire se come tu suspiro, y a ras del cerro el último chispazo del sol. La tarde termina en el negror de tus ojos. El amor picotea: es un pajarito con ganas de cantar. ... Y lo sabe El viento no puede atajar un sueño. La noche se hace luz para el pensamiento. Yo vivo aquí pero pienso allá... Y mi pueblo lo sabe. Humberto Ak`Abal (1952-2019)
"Vivimos en el capitalismo, su poder parece no tener límites, como tampoco lo tenía el derecho divino de los reyes. Pero todo el poder humano puede ser resistido y transformado por seres humanos. La resistencia y el cambio a veces comienzan con el arte, con nuestro arte: el arte de las palabras. Nosotros, quienes vivimos de escribir y publicar, queremos y debemos reclamar justicia en este proceso de intercambio. El nombre de nuestra recompensa es Libertad". Úrsula K. Le Guin