Pájaro sin alas Noches oscuras, hondas, profundas... La oscuridad tiene el encanto de acercar ruidos lejanos y agrandar pequeños. Ha llovido, me enlodo. Mi memoria recula, recula hasta encontrar mi alma de niño. (La oscuridad se presta para eso). Soy un pájaro sin alas, y no me caigo porque me agarro del aire. ... Picoteando El aire se come tu suspiro, y a ras del cerro el último chispazo del sol. La tarde termina en el negror de tus ojos. El amor picotea: es un pajarito con ganas de cantar. ... Y lo sabe El viento no puede atajar un sueño. La noche se hace luz para el pensamiento. Yo vivo aquí pero pienso allá... Y mi pueblo lo sabe. Humberto Ak`Abal (1952-2019)
To My Wife "I saw rain falling and the rainbow drawn on Lammermuir. Hearkening I heard again in my precipitous city beaten bells winnow the keen sea wind. And here afar, intent on my own race and place. I wrote. Take thou the writing: thine it is. For who burnished the sword, blew on the drowsy coal, held still the target higher, chary of praise and prodigal of censure. Who but thou? So now, in the end, if this the least be good, if any deed be done, if any fire burn in the imperfect page, the praise be thine". ... A Mi Esposa "Vi lluvia caer y dibujado el acoiris sobre Lammermuir. Presté atención y volví a oír cómo el repique de campanas de mi ciudad escarpada ahogaba el viento cortante del mar. Y aquí, muy lejos, inmerso en mi raza y en mi tierra natal, escribía yo. Toma tú el escribir: tuyo es. Pues ¿quién bruñó la espada y avivó el soñoliento carbón, puso el blanco aún más alto, pródiga en censuras y en elogios parca? ¿Quién sino tú? Así que ahora, al final, si de ...
¿Qué sentido tiene la luz del día si no el de reflejar un amanecer interior? Henry David Thoreau Cuando un autor se propone ser realista y retratar las cosas, personas y sucesos como son, debería estar dispuesto a rebasar las apariencias de sobra cartografiadas por la rutina convencional, y a buscar, en cambio, una realidad más amplia, que incluya, sí, lo próximo y conocido, pero también y sobre todo los territorios inexplorados de la sensibilidad y el pensamiento; de otro modo, se engaña a sí mismo de una manera cruel y obtiene su sitio en los anales del ridículo. El realismo dogmático, enfocado en lo físico y visible, numerable y numerado, es decir lo que más común y tal vez equívocamente ha sido denominado realismo, propone un artificio constituido por las enfermedades espirituales que los seres humanos se han autoinducido al declararse enemigos de la naturaleza, que tiende en todo momento hacia la perfección y la búsqueda de lo ...